Evita el Plagio
El plagio es
una forma de fraude. Por lo tanto, evitar el plagio es de una
importancia crucial. Una vez que empieces a hacer tus actividades, debes
esforzarte cuidadosamente para evitar el plagio. Anota todas las
fuentes que hayas usado en el mismo momento, haz un uso correcto de las citas y paráfrasis y sigue las normas del estilo de referencias que debas utilizar.
Yo
te comparto mi trabajo para que tengas una idea de cómo elaborarlo más
no solo lo copies y pegues ya que esto te puede provocar que tengas una calificación de 0.00, investiga en fuentes fiables y con tu propio esfuerzo obtén un gran trabajo, te deseo mucha suerte en todas tus actividades.
Dentro del Modelo económico de sustitución de importaciones 1940 – 1970 El crecimiento industrial en el período 1940 -1970 mantuvo un ritmo de crecimiento sostenido, aunque basado en un mercado cautivo que le proporcionaba la política proteccionista diseñada por el Estado, situación que trajo como consecuencia el desarrollo de empresas sin competitividad con el exterior, que les impidió consolidarse a través de la exportación hacia mercados extranjeros; condición que impediría la creación de una verdadera industrialización moderna e independiente que contribuyera en el desarrollo social del México posrevolucionario.
Desde el Modelo Neoliberal de 1982-2016 provoca algo que se llama darwinismo social que es la principal desventaja que tiene, que así como en las especies sobrevivirán los más fuertes, en qué sentido como los gobiernos ya no se ocupan de cuestiones sociales que equilibren las desigualdades como son la creación de empleos habrá cada vez más pobreza y no habrá forma de que salgan de ahí.
El problema de esta forma de gobernar es que las empresas deciden donde están y cuánto tiempo libremente cosa que no ocurría anteriormente, que desventaja tiene esto que tienen al gobierno porque cuando quieren dejan todo tirado.
Dirás y hablaras del libre mercado que pueden estar donde quieran sí, pero con tus antecedentes y los nuestros sabemos que las cosas no deberían funcionar así.
Son muchísimas las desventajas que tiene esta forma de gobierno según Adam Smith era la forma perfecta del hombre si pero no dijo que hombre, solo a los países o a las personas que ya eran ricas las ha ido haciendo cada vez más con más dinero pero a los demás solo nos ha ido empobreciendo y esclavizando más.
Osvaldo Báez Valerio
Módulo 9
Grupo: M9C3G4-063
Actividad Integradora
Imagen de la economía
Conclusión
Dentro del Modelo económico de sustitución de importaciones 1940 – 1970 El crecimiento industrial en el período 1940 -1970 mantuvo un ritmo de crecimiento sostenido, aunque basado en un mercado cautivo que le proporcionaba la política proteccionista diseñada por el Estado, situación que trajo como consecuencia el desarrollo de empresas sin competitividad con el exterior, que les impidió consolidarse a través de la exportación hacia mercados extranjeros; condición que impediría la creación de una verdadera industrialización moderna e independiente que contribuyera en el desarrollo social del México posrevolucionario.
Una ventaja importante que señalaron sus
defensores, que surgió de la Gran Depresión, es que en caso de un shock
económico a nivel mundial como el de 1929, sólo afectaría ligeramente al país
que practicara en políticas, pues estaría aislado si las industrias nativas
tenían en el mercado local su principal foco de demanda, al estilo de una anarquía.
Desde
el Modelo de desarrollo estabilizador 1954 Es un modelo económico utilizado en México
entre los años de 1952-1970, aunque algunos autores de historia económica lo
consideran de 1954-1970, las bases de este modelo radican en buscar la
estabilidad económica para lograr un desarrollo económico continuo, la
estabilidad económica refiere a mantener la economía libre de topes como
inflación, déficits en la balanza de pagos, devaluaciones y demás variables que
logran estabilidad macroeconómica. El periodo en el que se manejó el modelo en
la economía nacional abarca los sexenios de Adolfo Ruiz Cortines, Adolfo López
Mateos y Gustavo Díaz Ordaz.
Algunas medidas que México optó durante
este periodo, fueron, la devaluación del peso frente al dólar en 1954, con una
nueva paridad de 12.50 pesos por dólar, aumento de créditos al sector privado, Se
facilita la entrada de inversión extranjera, se impulsa fuertemente la
producción de bienes intermedios y se empieza a fomentar la producción de
bienes de capital, El modelo es precedido por el modelo de Sustitución de
Importaciones, aunque conservando los principales puntos para la realización de
este.
Desde el Modelo de desarrollo
compartido 1970 En la década de los setenta el
presidente Luis Echeverría implementó el último intento por revitalizar el
estado populista. En lo económico las reformas estaban destinadas a sustituir
el modelo de estabilización; el estado debía fortalecer su función de intervención
para regular las desigualdades económicas y sociales derivadas del desarrollo.
La realización de dichas reformas exigía la integración vertical de procesos
sustitutivos de importaciones estimulando la producción de bienes de capital e
intentando resolver el déficit crónico de la balanza de pagos que era una de las
características inherente al modelo. Este modelo se denominó "Desarrollo
Compartido" y la pretensión era que mediante un gasto público enorme y
creciente se alcanzara una mayor justicia social.
Desde el Modelo Neoliberal de 1982-2016 provoca algo que se llama darwinismo social que es la principal desventaja que tiene, que así como en las especies sobrevivirán los más fuertes, en qué sentido como los gobiernos ya no se ocupan de cuestiones sociales que equilibren las desigualdades como son la creación de empleos habrá cada vez más pobreza y no habrá forma de que salgan de ahí.
El problema de esta forma de gobernar es que las empresas deciden donde están y cuánto tiempo libremente cosa que no ocurría anteriormente, que desventaja tiene esto que tienen al gobierno porque cuando quieren dejan todo tirado.
Dirás y hablaras del libre mercado que pueden estar donde quieran sí, pero con tus antecedentes y los nuestros sabemos que las cosas no deberían funcionar así.
Son muchísimas las desventajas que tiene esta forma de gobierno según Adam Smith era la forma perfecta del hombre si pero no dijo que hombre, solo a los países o a las personas que ya eran ricas las ha ido haciendo cada vez más con más dinero pero a los demás solo nos ha ido empobreciendo y esclavizando más.
Fuentes de
consulta:
Las
pregoneras del recuerdo historiador, 19 de marzo del 2010,
Consultado el 15 de mayo de 2016, En:
Notas sobre el Desarrollo
Estabilizador, 2010, Consultado el 15 de mayo de 2016, En:
Biblioteca
virtual de derecho, economía y ciencias sociales, apuntes de
macroeconomía, Martín Carlos Ramales Osorio, Consultado
el 15 de mayo de 2016, En:
gracias nose dieron cuenta que copi y pegue :)
ResponderBorrarBueno compañero o compañera yo solo comparto mis trabajos para que se den una idea de como elaborar sus actividades si para ti te es fácil solo copiar y pegar quiere decir que no te interesa hacer investigaciones así que todo te queda en tu conciencia solo te digo que hay profesores que si sedan cuenta cuando haces plagio así que hagas me decepcionas.
BorrarGracias por compartir tu tarea, ahora ya se que tengo que hacer <3
ResponderBorrarde nada compañera y me da gusto que te sea de utilidad.
BorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarAclaraste mi duda como debía hacerse, gracias
ResponderBorrar